VILLENA EN EL PLANO DE ESPAÑA 1739-1743
Os quiero enseñar este recorte del mapa realizado a instancias del Marqués de la Ensenada por los padres jesuitas Martínez y De La Vega entre 1739 y 1743. Es una cartografía de gran calidad aunque no aparece la graduación en el mismo. Su escala es de 160.000 varas castellanas y aunque está incompleto en su encargo se trató de representar de un modo geométrico el territorio de España, para una mejor administración del mismo. Su tamaño es de 216×222 aproximadamente, y en el aparecen grafiadas las vías de comunicación, ríos más importantes, un intento de mostrar el relieve y las fronteras de los reinos. En el caso de Villena aparece como una ciudad fortificada. Es curiosa la aparición del topónimo de Cascante, cuyo señorio y abrevadero debieron ser muy importantes en estas fechas. La laguna aparece en todo su esplendor. Entiendo también que la linea negra se refiere al rio vinalopó, al que le da un curso continuo al que se le une otro ramal que arranca de la pedanía de las Virtudes. La línea discontinua es la antigua frontera entre el reino de Aragón y Castilla, y en rojo aparecen las vías de comunicación. No es muy visible, pero se puede discernir el camino real a su paso por Villena. Sin duda un documento en el que se localiza en mayusculas la importancia de Villena desde la antiguedad.
Este es el enlace para ver la hoja completa.
http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000046198
INGENIERÍA TOPOGRÁFICA
Visitas
- 1527Este artículo:
- 125394Total de lecturas:
- 3Lecturas hoy:
- 78Lecturas ayer:
- 542Reads last week:
- 2290Reads per month:
- 84832Total de visitas:
- 26 octubre, 2014Este contador comenzó:
Entradas recientes
- LOS LINDES DE VILLENA 6. MOJONES VILLENA-SAX 25 octubre, 2020
- LOS LINDES DE VILLENA 5. MOJONES VILLENA-YECLA. 27 septiembre, 2020
- LOS LINDES DE VILLENA 4 12 septiembre, 2020
- DESCRIPCION DE LA LAGUNA DE VILLENA 1 mayo, 2020
- MEJORA GEOMÉTRICA LÍNEA LLÍRIA-CASINOS 17 marzo, 2019
- TRABAJOS TOPOGRÁFICOS 1T Y 2T 2018. SE PUEDE VIVIR SIN OBRA. 16 agosto, 2018
- ¿SABES USAR EL GEOPORTAL? 22 diciembre, 2017
- SOBRE LA TITULARIDAD DE LA SIERRA DE LA VILLA 28 agosto, 2017
- DENUNCIA EL INTRUSISMO EN TOPOGRAFÍA A TRAVÉS DEL COLEGIO DE TOPÓGRAFOS 20 abril, 2017
- TRABAJOS TOPOGRÁFICOS 3er TRIMESTRE 2016 25 octubre, 2016
- TRABAJOS TOPOGRÁFICOS 2º TRIMESTRE 2016 7 julio, 2016
- TRABAJOS TOPOGRÁFICOS 1T 2016 9 abril, 2016
- VILLENA EN EL PLANO DE ESPAÑA 1739-1743 31 enero, 2016
- ¡ SEÑORES NOTARIOS, STOP CERTIFICADOS DE GEOREFERENCIACION CHAPUCEROS! 12 enero, 2016
- TRABAJOS TOPOGRAFICOS 4 TRIMESTRE 2015 11 enero, 2016
- TRABAJOS TOPOGRAFICOS TERCER TRIMESTRE 2015 22 noviembre, 2015
- TRABAJOS TOPOGRAFICOS 2º TRIMESTRE 2015 5 julio, 2015
- LOS LINDES DE VILLENA (3). SISTEMA ANTIRROBO DE MOJONES 29 junio, 2015
- LOS LINDES DE VILLENA (2) 21 junio, 2015
- TOPOGRAFIA VILLENA Y COMARCA 19 mayo, 2015
- VILLENA 1946 2ª PARTE 16 abril, 2015
- RESUMEN TRABAJOS TOPOGRAFICOS PRIMER TRIMESTRE 2015 16 abril, 2015
- PLANO DE ORIHUELA DE FRANCISCO COELLO GEOREFERENCIADO 29 marzo, 2015
- FOTOGRAFIA AEREA DE VILLENA 1946 24 octubre, 2014
- ¿EN QUE TERMINO SE ENCUENTRA LA CUEVA DEL LAGRIMAL? 22 septiembre, 2014
- DESLINDE DE VILLENA. RECONOCIMIENTO Y MEJORA GEOMETRICA DE LA LINEA DE TERMINO MUNICIPAL 18 junio, 2014
- PLANO DE VILLENA DE FRANCISCO COELLO 1859 GEOREFERENCIADO 22 mayo, 2014
- PLANO DE VILLENA DEL EJERCITO FRANCES SXIX GEOREFERENCIADO 22 mayo, 2014
- CASTILLO DE VILLENA INUNDADO 18 mayo, 2014
- Plano de la laguna de Villena del SXVIII Georeferenciado en Google maps 14 mayo, 2014