LOS LINDES DE VILLENA 7. INFRAESTRUCTURAS ENTRE DOS TERMINOS.
Prosiguiendo con los matices del reconocimiento de las líneas de termino de Villena con el resto de municipios colindantes, hoy me centro en un aspecto derivado de la falta de precisión de la línea o del interés por la desaparición de los mojones de término como excusa para ubicar parte de una infraestructura ocupando otro término municipal.
Hoy hablaré de dos casos que he encontrado. El primero corresponde a la linea entre Villena y Fuente La Higuera, afectando al Embalse de San Diego, parte de la infraestructura del trasvase Júcar Vinalopó, con un vaso con capacidad para 800.000 m3.
El mojón 4 está desaparecido, no así el nº 3 que a pesar de estar muy pegado a la infraestructura, he comprobado que no se está desplazado puesto que está ubicado en el eje de la vereda donde se encuentra, tal y como dice el acta. Bien, la existencia del mojón 4 hubiera determinado la línea que divide ambos términos de un modo claro y hubiera mostrado al proyectista que el embalse invadía el término municipal de Fuente La Higuera. El recálculo de la línea con los mojone existentes M3 y M6, nos muestra que la ubicación sobre la ortofoto del año 1956 y sobre una del año 2012 en la que todavía vemos el embalse con agua (hoy se encuentra vacío por problemas de fugas).
Las razones por las que sucede esta invasión, puede que fuera conocida o no a la hora de diseñar y ejecutar la obra, pero no parece lógica, a nivel de licencias (diferentes municipios y diferentes provincias). A nivel impositivo provoca la división del embalse en diferentes parcelas catastrales según el término donde se ubican.
El otro caso que he encontrado es en la línea entre Villena y Sax, en concreto en el M14. Este mojón lo podemos encontrar caído junto a la central eléctrica ubicada en el Paraje de Cabreras. El recálculo de la línea se realizó a partir de los mojones M12 y M15, sobre los que se tenía certeza de su ubicación, teniendo sospechas de que el M14 podía estar desplazado por la extraña ubicación del mismo.
Vemos primero una imagen general sobre la ortofoto de 2012.
Y ahora en detalle, marcando donde se encuentra el mojón caído, y la ubicación que debería tener.
Sin duda, parece haber sido desplazado a posta para ejecutar la central eléctrica.
Vemos en la ortofoto de 1956 como el recalculo nos lleva a la cima del cabezo que antes existía en el lugar, tal y como dice la nomenclatura del mojón.
Por lo tanto, vemos como la indeterminación de las líneas de término municipal pueden conducir a ubicar infraestructuras de un modo no deseado a nivel administrativo entre dos términos municipales. Mala cartografía, malas decisiones. Quizás el que tiró y movió el mojón se pensaba que con que nadie lo viera hacerlo nunca más se sabría donde había estado.
INGENIERÍA TOPOGRÁFICA
Entradas recientes
- LOS LINDES DE VILLENA 7. MOJONES VILLENA-BIAR 5 mayo, 2023
- DESPILFARRO DE RECURSOS EN LA LEY 13/2015 17 abril, 2023
- REGISTRO DOCUMENTAL DE LA TORRE DEL RELOJ DE VILLENA V. DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA EN LOS ARCHIVOS HISTÓRICOS. LICENCIAS DE OBRA. 17 febrero, 2023
- DELIMITACION DE LA PROPIEDAD 2022. ¿QUIEN DA MAS? 16 febrero, 2023
- REGISTRO DOCUMENTAL DE LA TORRE DEL RELOJ DE VILLENA IV. EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD COMO FUENTE DOCUMENTAL HISTORICA. 15 febrero, 2022
- LOS LINDES DE VILLENA 7. INFRAESTRUCTURAS ENTRE DOS TERMINOS. 21 agosto, 2021
- REGISTRO DOCUMENTAL DE LA TORRE DEL RELOJ DE VILLENA. INTRODUCCION. 5 agosto, 2021
- LOS LINDES DE VILLENA 6. MOJONES VILLENA-SAX 25 octubre, 2020
- LOS LINDES DE VILLENA 5. MOJONES VILLENA-YECLA. 27 septiembre, 2020
- LOS LINDES DE VILLENA 4 12 septiembre, 2020
- DESCRIPCION DE LA LAGUNA DE VILLENA 1 mayo, 2020
- MEJORA GEOMÉTRICA LÍNEA LLÍRIA-CASINOS 17 marzo, 2019
- TRABAJOS TOPOGRÁFICOS 1T Y 2T 2018. SE PUEDE VIVIR SIN OBRA. 16 agosto, 2018
- ¿SABES USAR EL GEOPORTAL? 22 diciembre, 2017
- SOBRE LA TITULARIDAD DE LA SIERRA DE LA VILLA 28 agosto, 2017
- DENUNCIA EL INTRUSISMO EN TOPOGRAFÍA A TRAVÉS DEL COLEGIO DE TOPÓGRAFOS 20 abril, 2017
- TRABAJOS TOPOGRÁFICOS 3er TRIMESTRE 2016 25 octubre, 2016
- TRABAJOS TOPOGRÁFICOS 2º TRIMESTRE 2016 7 julio, 2016
- TRABAJOS TOPOGRÁFICOS 1T 2016 9 abril, 2016
- VILLENA EN EL PLANO DE ESPAÑA 1739-1743 31 enero, 2016
- ¡ SEÑORES NOTARIOS, STOP CERTIFICADOS DE GEOREFERENCIACION CHAPUCEROS! 12 enero, 2016
- TRABAJOS TOPOGRAFICOS 4 TRIMESTRE 2015 11 enero, 2016
- TRABAJOS TOPOGRAFICOS TERCER TRIMESTRE 2015 22 noviembre, 2015
- TRABAJOS TOPOGRAFICOS 2º TRIMESTRE 2015 5 julio, 2015
- LOS LINDES DE VILLENA (3). SISTEMA ANTIRROBO DE MOJONES 29 junio, 2015
- LOS LINDES DE VILLENA (2) 21 junio, 2015
- TOPOGRAFIA VILLENA Y COMARCA 19 mayo, 2015
- VILLENA 1946 2ª PARTE 16 abril, 2015
- RESUMEN TRABAJOS TOPOGRAFICOS PRIMER TRIMESTRE 2015 16 abril, 2015
- PLANO DE ORIHUELA DE FRANCISCO COELLO GEOREFERENCIADO 29 marzo, 2015